¿Hay que diluir el lixiviado del embudo?
- LucÃa de Compas
- 1 jun 2018
- 1 Min. de lectura
Consejo del mes
Té de lombriz
Cristina nos consultó:
"En qué proporciones se usa el abono lÃquido que junto en el embudo y cuánto tiempo puedo guardarlo?"

El lixiviado es un lÃquido que se genera por la descomposición de los residuos orgánicos y el trabajo de las lombrices. Es muy concentrado en sales minerales y nutrientes. Por esta misma razón, recomendamos diluir el lixiviado en agua, como mÃnimo en una proporción de 1:4, para asegurarnos que no queme a las plantas. Una manera muy práctica de utilizar el lixiviado es ponerlo en la regadera cuando reguemos las plantas y asà diluirlo con el agua. Lo mejor es utilizarlo apenas lo hemos recolectado. Su color es ámbar y para usarlo no deberÃa tener olor a estancado, ni a podrido. Fuente
Sin embargo, algo para tener en cuenta, es que la compostera no deberÃa generar un lixiviado excesivo, ya que es señal de que estamos incluyendo demasiados residuos orgánicos húmedos y pocos residuos secos para compensarlo.
Cuando llueve sobre la compostera o cuando regamos la compostera, recomendamos vaciar el embudo para evitar que los lÃquidos lleguen hasta el compost de los contenedores.
Si encontramos lombrices en el embudo, conviene revolver el compost para que llegue el aire a todos los rincones de la compostera y llevar la lombriz a su sitio!