NOVIEMBRE BRILLANTE
- Lucía de Compas
- 16 nov 2020
- 2 Min. de lectura

En poco más se termina el año y con él los desafíos sustentables que te fuimos proponiendo. Por supuesto esto no significa que el año que viene reseteamos todo y nos olvidamos de los progresos que fuimos haciendo este año. La idea es que ahora que tenemos más conciencia de lo que podemos hacer por nuestro Planeta mantengamos lo aprendido en estos meses y si podemos sumar más, mejor! ¿Qué tal te resultaron hasta ahora?
Para este noviembre, como el anteúltimo desafío del año, vamos a tocar el tema de los productos de limpieza! En lo personal la limpieza sustentable la tengo bastante inexplorada: años de usar ciertas marcas de detergente y limpiadores por tradición y porque funcionan hicieron que no me cuestione cómo se fabrican, que residuos generan y en que empaques vienen. Pero llegó la hora y con pequeños cambios sostenidos se puede ir lejos.
Entre los más fáciles está ahorrar agua e incorporar la lufa u otra esponja vegetal combinada (las hay con hilos sisal). Ya que una esponja plástica común no se puede reciclar por su composición compuesta y además libera microplásticos al agua medida que se van deteriorando. Lo mismo aplica para otros utensilios de limpieza como cepillos y escobas, si tenemos la posibilidad de elegir materiales naturales en lugar de plástico, y a veces incluso ayudar a pequeños productores que los fabrican (cada vez hay menos).
En el nivel siguiente están los químicos para limpiar. Hay reemplazos para los detergentes y desinfectantes tradicionales que, si bien requieren más planificación para prepararlos (o se pueden comprar hechos y luego cambiar los repuestos), generan menos residuos y polución. ¡El bicarbonato de sodio y el vinagre son grandes aliados para la casa!
¿Por qué es importante reducir la cantidad de químicos que usamos al limpiar? Los fosfatos y tensioactivos que se incluyen para generar más espuma y menos adherencia terminan generando ríos y lagunas con más algas, lo cuál a su vez quita el O2 del agua y mata a los peces.
Entonces este mes considerá probar nuevas maneras de limpiar y también recordá que no es más limpio quien más lava, sino el que menos ensucia. ¡Cuidá tus cosas y a tu planeta!
Comentarios