REFLEXIONES PARA JULIO
- Lucía de Compas
- 3 jul 2021
- 1 Min. de lectura

¿La educación ambiental es un rol asignado a las mujeres en el hogar? ¿Es cierto que nosotras tenemos mayor interés en temas de sustentabilidad y ambiente que los hombres?
Mirando la base de seguidores de nuestras redes la relación en el público es de 75% mujeres vs. 25% hombres. ¿Por qué se da esta diferencia?
A raíz de una encuesta que hicimos al respecto surgió el tema de adjudicar a lo femenino la empatía y el cuidado; y también con que aún hoy las que deciden qué acciones tomar en tareas domésticas y por ende en adoptar hábitos sustentables son mayoritariamente las mujeres. Pero no son necesariamente las que deciden en temas ambientales más amplios, a nivel políticas empresariales o de Estado.
Es muy posible que de ahora en más esta brecha se achique. Y además se está incorporando una generación que ya entiende la importancia del cuidado del Planeta y tiene herramientas para ponerlo en práctica.
Entonces, no quiero generar polémica, ni ofender a los lectores masculinos (ni a mis socios que serían como la excepción a la regla, je!), sólo preguntarse cómo llegamos a dónde estamos y qué podemos hacer para mejorarlo.
¡Cuantos más seamos, sin importar de qué género, mejor!
Comments